


Al otro lado del fiordo está el Øyfjellet este monte de aquí.
Por la noche me invitaron a cenar en su casa y estuvimos hasta las 2 de la mañana hablando y bebiendo vino chileno, aquavit que es el licor nacional: un aguardiente de patata que está más rico de lo que suena, Jägermeister un licor de hierbas de nosedónde pero que también lo hay en España: es el de la botella verde con el dibujo de un ciervo con una cruz entre sus astas; también bebimos un licor croata (cuyo nombre no recuerdo pero que igual Dani sabe cual es, tu di nombres de las bebidas que había cuando estuviste por allí que igual es una de esas) y, para rematar la noche, pisco, el licor chileno. Tras todo eso, aunque no nos emborrachamos, no podían coger el coche para llevarme a casa y me quedé a dormir en la suya, en una cama de verdad y no en el sofá como en la mía.
Esta mañana fuimos Hugo, Rino y Odd Johan (dos niñitos de 2 y 3 años que tienen de acogida un fin de semana al mes) a dar un paseo por el campo y luego al colegio de los niños que está en Tjøtta (Tchota) otra isla al sur de Alstenøya, porque había una especie de recaudación: vendían adornos navideños que habían hecho los niños y pastelitos y café. En la isla de Tjøtta hay dos cementerios de la II Guerra Mundial, uno de los prisioneros rusos que murieron en campos alemanes en Noruega y otro con las victimas del humdimiento del Rigel hundido por el ataque de los aliados y que estaba lleno de prisioneros rusos, alemanes, serbios, checos y noruegos.
Durante los 3o km. de viaje hasta la isla de Tjøtta no paraban de asegurarme que seguramente veríamos algún alce, durante los 3o km. de vuelta seguían asegurándomelo incluso dimos vueltas por nuestra isla, por caminos del bosque para ver si encontrabamos alguno, pero nada. Yo creo que es mentira, que te cuentan lo de los alces cuando llegas aquí para poder estarse riendote de ti todo el tiempo preguntándote si ya viste a uno. Helgeland se supone que se llama así por los alces (elg en noruego) yo creo que deberían cambiarle el nombre.

Esta mañana fuimos Hugo, Rino y Odd Johan (dos niñitos de 2 y 3 años que tienen de acogida un fin de semana al mes) a dar un paseo por el campo y luego al colegio de los niños que está en Tjøtta (Tchota) otra isla al sur de Alstenøya, porque había una especie de recaudación: vendían adornos navideños que habían hecho los niños y pastelitos y café. En la isla de Tjøtta hay dos cementerios de la II Guerra Mundial, uno de los prisioneros rusos que murieron en campos alemanes en Noruega y otro con las victimas del humdimiento del Rigel hundido por el ataque de los aliados y que estaba lleno de prisioneros rusos, alemanes, serbios, checos y noruegos.
Durante los 3o km. de viaje hasta la isla de Tjøtta no paraban de asegurarme que seguramente veríamos algún alce, durante los 3o km. de vuelta seguían asegurándomelo incluso dimos vueltas por nuestra isla, por caminos del bosque para ver si encontrabamos alguno, pero nada. Yo creo que es mentira, que te cuentan lo de los alces cuando llegas aquí para poder estarse riendote de ti todo el tiempo preguntándote si ya viste a uno. Helgeland se supone que se llama así por los alces (elg en noruego) yo creo que deberían cambiarle el nombre.
3 comentarios:
ey... Hola!
Enhorabuena por el blog. Te contare que estoy encantado con tu blog. Me lo recomento Portrait, amigo de Mayra hace unas semanas y desde que me lo recomendo lo visito a menudo.
Me gustaría mucho visitar Noruega y quizás lo haga el año que viene.
Por ahora me conformo con tu blog. bueno un saludo y nos leemos.
enthusiastic
Gracias y bienvenido...
A portrait también le interesan los paises nórdicos, no? Algo de eso dijo en un comentario y en vuestro blog he visto que os gustan los grupos islandeses... :)
Aunque sea en esta forma de sucedaneo, espero que disfrutes un poquito de Noruega con el blog.
med vennlig hilsen (eso lo pongo sólo para hacerme el pedante y que veais que voy aprendiendo algo de noruego)
Ya sé como se llama el licor croata: Pelinkova (ni idea de si esta bien escrito)
Publicar un comentario